Cuentos de Chistau, historias del lado oscuro y divertido del Valle de Chistau. Relatos para reír y pasar un rato ameno, alegre y sugerente.
Vistas de página en total
Translate
domingo, 19 de enero de 2025
Los fallos gramaticales de la lengua chistabina
viernes, 27 de diciembre de 2024
El Derecho Romano y la "Summa Honoraria" chistavina
Os voy a contar una historia muy compleja para que entendáis lo que sucede a nuestro alrededor. La leyenda de los acantilados de Maro, es un libro mío de mitología que contiene un cuento fantástico sobre Áyax El Grande o Áyax Telamón, hijo de Telamonio, un héroe griego de la guerra de Troya, que renace en nuestra época en el personaje de Diego.
En el Capítulo 16: Vesta, cuento que:
“La política local tenía su base en la Magistratura segmentada en niveles, que eran las encargadas del gobierno.
Eran elegidas anualmente por sufragio entre los ciudadanos y se elegían los magistrados para cada una de ellas; dos cuestores, dos ediles y dos duoviros.
El periodo de vigencia de las magistraturas era de un año y se dividía de menor a mayor rango en Cuestores, que eran de rango inferior y eran los encargados del cobro de la recaudación y estaban en contacto con los provinciales para el cobro de impuestos.
Los Ediles eran los encargados de la seguridad pública y de imponer sanciones así como de la organización de juegos y la regulación del funcionamiento de los mercados.
Los Duoviros o Quattuorviros, que son el máximo rango y poder ejecutivo del municipio, se encargaban de elaborar el censo, la designación de los jueces, la administración de las finanzas y el cumplimiento de los preceptos religiosos.
En algunas ocasiones los magistrados tenían derecho de veto sobre las decisiones de sus colegas, acto que creaba no pocas rencillas e incluso atentados con resultado de muerte.
Había dos tipos de asambleas, la Comitia y la Contio, que recogía el Vox Populi, la voz del pueblo, que se usaban para designar el lugar apropiado para tomar una decisión legislativa, judicial o la elección de cargos públicos a través de los aplausos y abucheos sin que la cosa resolviese ningún asunto con decisión de valor legal.
Solo tenían valor político para saber la opinión pública en asambleas donde se pronunciaban los edictos de los magistrados o para presenciar juicios sumarísimos y ejecuciones sin ninguna restricción ni solemnidad."
viernes, 30 de agosto de 2024
Las perfomances secretas que experimenté en el Valle de Chistau
Os quiero hablar de mis secretos de perfomance física de carrera que logré experimentar en Chistau. Algunos sabéis que para entrenar tenía las pistas:
1) La que más me encantaba la del Collado de Sahún. Desde el puente del lado de las piscinas a la curva de bajada a Chía.
2) Para experimentaciones profundas, críticas en el mayor sentido de la palabra, subía por Crabils cronometrando desde el puente de La Capilleta para llegar a la peña San Martín a Serveto dejando atrás Señes para girar por Feneplan a Gistaín y bajar por San Juan de Plan para terminar junto a los bidones de basura de la calle del aserradero.
3) La pista de la Virgen Blanca hasta el refugio de Viadós que usaba como experimentación para la perfomance de fuerza y velocidad. Pero esos tiempos no eran muy de fiar.
4) El mismo recorrido por Crabils y la peña San Martín a Serveto subiendo a La Poma era todo un reto de velocidad en la subida y en la bajada. Siempre iba echando leches por el barranco Puyadase corriendo toda la carretera Gistaín-San Juan-Plan, siempre hasta los bidones de basura de la calle del Aserradero.
5) En los días más plácidos, aunque pareciera que iba a toda pastilla por la pista de la Sentina, no era por donde mejor entrenaba pero sí por donde disfrutaba un montón viendo el paisaje. Muchas veces cruzaba el barranco de la Simierre por donde sabéis viniendo del Collado de Sahún para pasar por San Juan de Plan. Un encanto de recorrido totalmente físico.
6) Desde que construimos la ermita de la Virgen de la Plana, fui muchas veces cambiando el recorrido habitual al Collado de Sahún para llegar a aquel prado resbaladizo.
7) También está la pista de Plandescún por ambos lados y el recorrido por el río Cinqueta entre Las piscinas y San Juan de Plan.
Una vez subí para Urdiceto pero no vi viable poner a las personas del pueblo en aprietos metiéndome por lugares demasiado lejanos de difícil acceso. Sí que lo hice varias veces pero prefiero tener un control de los recorridos donde la gente sepa por dónde voy. Sobre todo respeto a la montaña.
Normalmente en todos los recorridos usaba series de 200, 400 y 500 metros. Estaba seguro que la clave para ser un súper élite estaba ahí. No me equivocaba pero me faltaba experimentarlo y comprobarlo. Había un error de cálculo y no lo veía porque todos los libros de entrenamiento decían mentiras que me obligaban a comprobar.
Les voy a poner un ejemplo:
La pista del Collado de Sahún hasta Chía, supongo que saliendo de La Capilleta, el mapa marcaba 25 kilómetros. Por los tiempos creí que la subida hasta el mismo Collado de Sahún serían 14 kilómetros porque me costaba más subir desde Plan que subir desde Chía.
También medí la inclinación media de la pista a mano. Me salió una media de 6,5%. Ahora sé que tiene mucho más 7,9% de media.
Bueno, la forma de entrenarme era fraccionar los kilómetros del recorrido de la pista entre el puente de las piscinas y la curva de bajada a Chía. Como sabía que los kilómetros en aquella época no eran exactos, lo más sencillo era hacer series de 400 o 500 metros pero no por metros sino por tiempo. Es decir series de 1 o 2 minutos de tirada para hacer un intervalo de recuperación de 2 0 3 minutos según la tirada.
Explicado de otra forma:
- hacía esfuerzos de 1 minuto recuperaba 2 minutos.
- hacia esfuerzos de 2 minutos recuperaba 3 minutos.
(Era muy difícil entrenar sin medios y los libros de entrenamiento mentían como bellacos).
O sea que suponiendo que pudiese correr 400 metros en dos minutos subiendo por una pista que creía de 6,5% y en realidad era de 7,9% de inclinación, pues salen 30 repeticiones de 400 metros solo en la subida.
En la bajada trabajan los músculos de retención haciendo equilibrio con la velocidad que si no están fuertes, lógico sería que me cayera como en una piscina dándome con todos los morros. Pero nunca me ocurrió.
Suponiendo que en la bajada corriese los 500 metros en 2 minutos, serían 23 repeticiones de 500 metros del Collado de Sahún al puente de las piscinas. Ida y vuelta salen un total de 53 series en un solo día de rutina.
En la vuelta por Feneplan, calculé que hay unos 13,5 kilómetros desde La Capilleta hasta calle del Aserradero. Eso son 27 series de 500 metros que llegué a hacerme cada vez que daba una vuelta por allá arriba.
Supe a qué ritmos iba subiendo por Feneplan por una Ley física que conozco, gracias a que en el último año que estuve en Plan, seguía las marcas de los kilómetros por la nueva carretera que se estaba asfaltando hasta Gistaín.
¿Ustedes son capaces de subir y bajar del Collado de Sahún haciendo esta rutina?
(25x200) Rec1´ +(20x400) Rec 2´
(Rec= minutos de recuperación).
Pues eso es lo que estoy escribiendo en mis libros de entrenamiento personal. Se acabaron los poemas y las historias.
Escribo libros de entrenamiento personal. Y si alguien quiere lo asesoro. No lo entreno.
martes, 2 de julio de 2024
Kundalini chistavina para la reparación del suelo pélvico, las abdominales y la flexibilidad
Esto que estoy escribiendo hoy es un regalo. Me ha costado más de quince años investigarlo. Una cosa tan sencilla que muchos dirán que ya lo sabían. O lo criticarán para dejarlo como una mierda. A saber tú qué intereses tendrán quienes todo lo saben, que ni dejan ni hacen nada por las personas.
Seguramente os habrán hablado de lo bueno que es el yoga. A mí también me pasó. La única diferencia es que me gusta investigar, experimentar, analizar... Y eso no gusta, porque siempre termino cogiendo a los mentirosos.
Algunos sabéis que me dedicaba al running. He sido un corredor avanzado que he dedicado mi tiempo a profundizar en los sistemas de entrenamiento.
Cuando volví a casa porque mis padres estaban chungos, sufrí acoso sistemático de personas que se extrañaron verme en la pista de atletismo ejecutando (50 x 400 m).
Explicado para que lo entendáis (50 series de 400 metros). O sea 20 kilómetros divididos en tiradas de 400 metros. Lo hacía para buscar un dato que me permitiría ganar muchas carreras.
Así que ya me estaban pasando cosas raras cuando que acudí a un amigo de la juventud supuesto fisioterapeuta, y el individuo me hizo un tipo de masaje que no pensé que fuera peligroso, pero me movió todos los huesos.
Imagínense lo que he pasado durante más de quince años, viendo que mis estiramientos de atleta no surtían efectos beneficiosos y me fui bloqueando cada vez más sintiendo dolores miles.
Sí que pedí ayuda pero cada cuál me quiso saquear a su manera y yo no me dejé. Me puse a investigar por mí mismo durante todos estos años, y como siempre, llega un momento que al salir del largo túnel de oscuridad, uno se ilumina.
Leeréis que la Kundalini que es una serpiente de energía que se eleva desde el suelo pélvico hasta llegar a la mente y superar la cabeza astral, un formato metafísico envuelto en la bruma de creencias religiosas.
Sin embargo, para mí, respecto a la Kundalini, lo más parecida a una serpiente dentro de nosotros es la columna vertebral, que es la zona por donde transcurre toda la energía de nuestro cuerpo, que tiene que sostenerse en equilibrio con nuestra cadera y nuestras piernas, cubiertas de músculos y tendones.
Nosotros somos serpientes y nuestra columna es nuestra serpiente. Enroscar la columna para situar el suelo pélvico es lo que hace una serpiente. Si padeces dolores lumbares y problemas de cadera, tu suelo pélvico está hecho un verdadero desastre. Tienes músculos y tendones repletos de contracturas.
Por eso te pongo aquí imágenes de ejercicios que tienes que hacer para que tu cadera se equilibre con tu columna vertebral y se ponga bien.
Lo único que tienes que hacer es quedarte quieto o quieta con la columna vertebral erguida. No hagas nada. Simplemente coge una pierna y deja la otra en el suelo. Mantén elevada la pierna y mantente erguido en lo que puedas aunque sea un poquito, unos 30 segundos cada vez y vas cambiando de pierna.
Si notas que tu espalda cae hacia atrás, NO CAIGAS, quédate ahí. ¡No te muevas!. ¡ESTÁS EN LA POSICIÓN CORRECTA!.
Con estos ejercicios vas a mejorar mucho. Te harán sudar bastante y limpiarán tu respiración. No olvides que el sudor limpia el cuerpo y el alma. Querrás hacerlo todos los días y después una buena ducha.
Lo mejor es que adelgazarás y tu digestión se irá fortaleciendo como nunca.
Recuerda la clave:
"No te dejes caer hacia atrás. Mantente erguido. No se trata de subir la pierna más nadie. Hazlo solo hasta donde te deje tu cuerpo. Simplemente mantén la posición tranquila, cambiando de pierna una y otra vez cada 30 segundos, con tiempos de recuperación hasta que te canses."
jueves, 6 de junio de 2024
Las bellas imágenes panorámicas de Chistau que se ven en Google Maps
domingo, 26 de mayo de 2024
La bicicleta de carretera de Nacho Ruché
Para quien tenga interés en adquirir un libro mío de poemas o relatos, la página de inicio de mi sitio web es https://www.bernaberamirez.com donde podéis encontrar cualquier título cuyo enlace te llevará a Amazon, puesto que me auto publico y no depender de las grandes editoriales.
sábado, 25 de mayo de 2024
Cuál es el verdadero nombre del Valle de Chistau?.
sábado, 18 de mayo de 2024
Nos iremos y Chistau seguirá sin nosotros millones de años
miércoles, 8 de mayo de 2024
Los 25 kilómetros de la carretera de Plan a Chía
viernes, 3 de mayo de 2024
Trabajar en la cocina como medio de vida. Recuerdo de otros tiempos
Asistencias especiales en el Valle de Chistau
He leído con tristeza el periplo que ha pasado el señor Jesús Argudo con los autobuses de línea hasta llegar a Zaragoza para algún chequeo e...

-
Los 25 kilómetros de la carretera de Plan a Chía siempre ha sido un raro proyecto difícil de sostener. Su mantenimiento requiere actuaciones...
-
Al hablar en mi anterior artículo sobre el paso de los túneles de la Inclusa, he creado controversia y debate, puesto que busco y no encuent...