Translate

lunes, 17 de marzo de 2025

Asistencias especiales en el Valle de Chistau

He leído con tristeza el periplo que ha pasado el señor Jesús Argudo con los autobuses de línea hasta llegar a Zaragoza para algún chequeo especial por su enfermedad.

Me acuerdo en otros tiempos en Plan, que estaba el taxi de Guillermo Barcamorante, que hacía servicios especiales llevando a personas a Barbastro, o tal vez a Huesca y Zaragoza, no recuerdo muy bien. 

Y entonces me pregunto ¿Qué es lo que ha cambiado en el valle para que una persona con una enfermedad incurable no tenga asistencia?.

Lo expongo como cuidador que aún padezco secuelas tras haber cuidado durante décadas a las personas que más he querido, que son mis padres.

¿Cuánto cuesta un servicio eventual de estos a la comunidad del Valle de Chistau?. Estoy seguro que no es necesario contratar un servicio permanente. 

Tengo la experiencia que, con todas las enfermedades que padecía mi madre, unas veinticinco, tenía que ir a servicios especiales cada tres meses, y a veces cada seis meses. 

A mi madre, según dónde estuviera citada, la llevaba andando en su silla de ruedas, a una plaza a quinientos metros aquí cerca. 

Si la cita era en el hospital clínico, cogía un autobús de línea aquí cerca con plazas para minusválidos. 

Si la cita era lejos por especial, entonces alquilaba un coche, unos 65 € día más la gasolina, unos 10 o 20 €.

Estoy seguro que en la comunidad hay muchas personas con necesidades de usar servicios especiales para desplazarse, al menos cada tres meses.

Incluso a veces podrían coincidir las citas el mismo día, para ser trasladados en grupo directamente.

En otros tiempos que yo caminaba por toda la península con la mochila, conectar con el alto pirineo era mucho más difícil que ahora.

Las carreteras han cambiado mucho pero la cantidad de trasbordos se parecen, a tal modo que siguen paralizando los viajes, según las horas en un sitio concreto.

Aunque no haya perdido nunca el autobús de línea, para llegar a Aínsa, por entonces, había hasta seis trasbordos, dependiendo de dónde procediera.

Por ejemplo, si viajo de Málaga a Plan, el primer trasbordo lo tengo, quiera o no, en Madrid. 

Sinceramente, simplemente por verme obligado a pasar, detesto Madrid.

El siguiente trasbordo lo tenía en Zaragoza, y por eso muchas veces cogía el tren de Canfranc, que me gusta mucho, que llega a Huesca tras una larguísima parada en Tierrantona.

El siguiente trasbordo en Barbastro, donde por entonces, el autobús a Aínsa solo había uno, por la tarde noche. 

El trasbordo de Aínsa a Gistaín ya lo conocéis todos, como a los hermanos Vila.

A mí estos trasbordos no me hacían ni fu ni fa porque voy como viajero sin prisas y sin destinos, con todo el día y toda la noche para llegar a donde sea.

Lo que pasa que, la experiencia de Jesús Argudo, no es precisamente la de un viajero que pueda quedarse en cualquier parte.

Algunos dirán que podía haberse ido un día antes, y dormir en Zaragoza para llegar a la cita a su hora. 

Si Jesús Argudo no tiene casa en Zaragoza, tendrá que dormir al menos en una pensión si realiza su viaje un día antes. 

Así que volvemos a lo mismo. ¿Por qué no hay servicio especial en el valle?.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Asistencias especiales en el Valle de Chistau

He leído con tristeza el periplo que ha pasado el señor Jesús Argudo con los autobuses de línea hasta llegar a Zaragoza para algún chequeo e...