Translate

miércoles, 8 de octubre de 2025

Las imágenes de los túneles del desfiladero de la Inclusa en el Valle de Chistau

Aunque no esté en el valle, siempre busco medios para ver cómo está. 

Necesitaba ver el desfiladero de la Inclusa con su semáforo, y Google Maps me lo ha permitido. 

Enumero lo que quería saber:

1. Altura del gálibo con el ancho de los túneles. 

2. Estado del rasante.

3. Estado de las cunetas. 

Observando con detenimiento, me he colado por los túneles y he sacado 80 capturas, una más de una especie de bar a la entrada de Plandescún.

La altura del gálibo varía de un túnel a otro, con avisos de que necesariamente tienen que circular por el centro del túnel los vehículos con altura.

He visto el estado del rasante de los túneles de la Inclusa. Parece que sigue el mismo asfalto de cuando yo llegué en 1996.

Se ven constantemente parches en el asfalto, sin contar que el rasante nunca ha sido parejo y por lo visto nunca hubo interés en arreglarlo.

Con las imágenes de los túneles he hecho un vídeo. Lo pasaré porque aquí no lo puedo poner si no lo tengo en alguna plataforma.

Si el gobierno no quiere tocar los túneles por lo histórico que representan, yo si trabajaría en ahondar el suelo para ganar gálibo.

Seguro que se puede agujerear el suelo sin tocar las paredes de los túneles, para construir una calzada nivelada estable con unas cunetas autosuficientes.

Lo de ponerle luz a los túneles también lo veo muy necesario, porque en las capturas que he obtenido de Google, el rojo o muy rosa, es la profunda oscuridad por la que atravesamos.

La cámara del coche de Google no es una tontería y imita a su manera lo que ve el ojo humano. Lo vais a ver en las fotos que pongo al final del post.

Como ya os conté, bajando por los túneles con la bici, la oscuridad de los túneles se salva mirando el punto de luz, pero el peligro está en el rasante inestable.

Cuando subo, el rasante tiene el mismo efecto de querer echarme a la cuneta, pero la suerte es que subiendo no me convierte en un cohete lanzado contra la pared por el cambio de altitud.

Cuando iba o venía corriendo a pie ocurría lo mismo. Pero a pie me puedo caer sin ser lanzado contra la pared, que es lo que sucede si voy en bici.

No puedo poner las 81 capturas de Google aquí pero pasaré un vídeo del recorrido.

Recuerda que lo que la cámara de Google Maps ve rosa, tú lo ves oscuro.

Así se ve una de las partes de los túneles de la Inclusa más inaccesibles para el ojo humano ⬇️

viernes, 3 de octubre de 2025

Los problemas de la carretera de los túneles de la Inclusa en el Valle de Chistau

Parece que la DGA no quiere saber mucho de los problemas de la carretera de los túneles de la Inclusa. 

Han desviado los problemas hacia la guerra en países lejanos para llenar las arcas de empresas armamentistas. 

Los problemas eternos de los ciudadanos tienen varias versiones para los políticos, a la hora de sacudirte con la oratoria: ¿La carretera de los túneles de la Inclusa tiene pelotazo para los amiguetes o no tienen pelotazo para los amiguetes?.

Cuando no hay pelotazo para amiguetes la carretera de los túneles de la Inclusa está estupenda por mucho que se quejen los chistavinos.

Si hubiera algún buen pelotazo para los amiguetes, la carretera de los túneles de la Inclusa correría el riesgo de ser bien equipada, nivelada, con desagües en el lado correcto, aunque se opusieran a la obra los chistavinos.

Hace ya varios años comenté los problemas de la carretera dentro de los túneles de la Inclusa. 

De hecho, a veces, más de uno, al entrar en los túneles bajando con el coche, habrá sentido un pequeño vértigo.

Ese vértigo cuando uno baja, es debido a varias circunstancias extremas: el rasante desnivelado hacia la pared, entrada en la oscuridad del túnel, la sensación de pérdida de altitud, etcétera.

Y toda eso se ve multiplicado cuando uno circula en moto, y se multiplica más cuando uno va en bicicleta. 

Si creéis que corriendo a pie no se siente el vértigo, estáis muy equivocados.

La carretera dentro de los túneles de la Inclusa se ve de varias maneras según bajas para Saravillo o subes para Plan.

Cuando subes, la sensación es una carretera que te empuja hacia la pared interna. 

Cuando bajas la sensación es que la carretera te da un fuerte empujón hacia la pared interna.

Las veces que le pedí la bici a Nacho para hacer algo en Aínsa, al entrar en los túneles, siempre he sido muy cuidadoso, al extremo de rodar despacito con los frenos cogidos.

A pesar de todo, las ventoleras o los ruidos dentro de los túneles, provocan cierto vértigo, pero como digo, yo siempre he bajado bien agarrado de los frenos, porque si no la agarro, la bicicleta se dispara contra la pared interior.

En coche no se nota tanto y además tiene cuatro ruedas. Los que bajan todos los días sabrán de episodios de resbalones.

Pero en una moto o en una bicicleta, los frenos hay que llevarlos bien cogidos, porque si sueltas, la pronunciada perdida de altitud te hace volar contra la pared.

Nada más tenéis que coger un nivel y un altímetro para medir el nivel del suelo y la perdida de altitud. ¡Os vais a sorprender!.

Atravesar todos los días los túneles de la Inclusa es una lucha constante contra los medios naturales desatados. 

Cuando salís por el camping Los Vives, notáis que la lucha se ha acabado. Y lo mismo notáis cuando subiendo cruzáis el puente de Plandescún.

Ya sé que os calentaron la cabeza con el proyecto de que iban a arreglar la carretera. 

Pueden pasar cincuenta años y la carretera seguir igual, porque para muchos políticos centralistas, ese trayecto representa un vestigio histórico de otros tiempos.

"La mejor forma de hacer política es no hacer nada y parecer que se hace algo" - Giulio Andreotti, ex presidente del gobierno italiano.

Las imágenes de los túneles del desfiladero de la Inclusa en el Valle de Chistau

Aunque no esté en el valle, siempre busco medios para ver cómo está.  Necesitaba ver el desfiladero de la Inclusa con su semáforo, y Google ...