Hace 7000 años, hubo un tiempo que las tribus del norte, que estaban pasando por una hambruna feroz a causa de las heladas, nos invadieron.
Mi tribu y mi familia fuimos obligados a emigrar y nos desplazamos hacia los desconocidos territorios del sur.
Cruzamos bosques llenos de grandes bestias que cazamos para alimentarnos.
Y guiados por nuestros líderes tribales y espirituales, escalamos las montañas hasta que encontramos un lugar para vivir, en las laderas nevadas de uno de esos valles que permanecían ocultos, cerrados, lejos de las rutas habituales.
Con el tiempo nuestros hijos nacieron y nuestros abuelos murieron. Y nuestros líderes tribales decidieron construir un sepulcro, tumba o templo, de carácter colectivo, para enterrar sucesivamente a nuestros fallecidos, y también para reunirnos.
Vivimos tiempos cambiantes entre el Neolítico y la Edad del Bronce, y una vez construido el templo, enterramos en el interior a nuestros muertos, entre el amasijo de huesos de anteriores difuntos, con sus pertenencias más importantes.
Para crear un dolmen cortamos la piedra por los afloramientos que servían de cantera, tallamos los bloques extraídos y ajustamos la forma y las medidas, antes de transportarlas hasta el lugar indicado, colocándolas sobre el terreno ya raseado.
Colocamos también unos menhires, monolitos que parecían emerger del suelo, grandes y misteriosos, señalando imponentes el recorrido de nuestros monumentos funerarios, mágicos, ocultos entre las nieblas de la montaña, que atestiguan nuestra vida religiosa.
En lengua celta 'Menga' significa 'Piedra sagrada', pero nuestro grandioso dolmen ya estaba allí cuando los celtas llegaron.
Cuando desaparecimos, nuestra cámara funeraria estaba formada por inmensos monolitos, algunos por encima de cien toneladas, fechados alrededor del año 3.000 antes de Cristo.
Somos doscientos años más antiguos que las grandes pirámides de Giza.
Y ochocientos años más viejos que Stonehenge, el famoso círculo de piedras de la llanura de Salisbury.
¡Felices del sentir chistavino!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario